
Argenis Marin
Estudiante de Ing. de Minas y Metalurgia & Entusiasta Tecnológico
¡Hola! Soy un estudiante apasionado por la intersección entre la ingeniería tradicional de minas y metalurgia y el poder transformador de la tecnología. Me impulsa la curiosidad por optimizar procesos, automatizar tareas y aplicar soluciones innovadoras en ambos campos.
Este espacio es un reflejo de mi trayectoria académica, mis exploraciones tecnológicas y los proyectos en los que he tenido la oportunidad de participar. ¡Bienvenido/a!
Habilidades Clave
Ing. Minas y Metalurgia
- Procesamiento de minerales
- Caracterización de materiales
- Software de modelamiento (Minería Subterránea y de Superficie)
- Mecánica de rocas aplicada
- Ventilación de minas
- Metalurgia extractiva
- Seguridad minera
Tecnología y Automatización
- Lenguajes: Python, JavaScript, SQL, MATLAB
- Herramientas: LaTeX (Escritura Científica), Excel (Avanzado), PowerBI, Git/GitHub, Linux
- Web/LMS: Diseño Web (HTML, CSS), Moodle
- Bases de Datos: SQL
- Conceptos: Automatización de procesos, Análisis de datos, Diseño de programas
Competencias Transversales
- Idiomas: Inglés (Intermedio B2), Chino Mandarín (HSK1)
-
Habilidades:
- Profesionalismo
- Ética
- Colaboración
- Trabajo en equipo
- Aprendizaje autónomo
- Solución de problemas
- Persistencia
- Organización
- Gestión del tiempo
- Compromiso
- Relaciones interpersonales
Mi Trayectoria
Ingeniería de Minas y Metalurgia
Universidad Nacional de Colombia.
Participación en Grupos Estudiantiles
Miembro activo de SME (Society for Mining, Metallurgy & Exploration), Observatorio Ígnea, Grupo de Química del Cemento y diversos grupos estudiantiles de la Facultad de Minas.
Instituto de Educación en Ingeniería
Estudiante Auxiliar apoyando en diversas líneas de trabajo del instituto (Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia).
2do Puesto - SME Annual Conference Poster Contest
Reconocimiento por trabajo de investigación presentado en la Mineral & Metallurgical Processing Division (MPD).
Continuará...
Valores y Enfoque
"La ingeniería nos enseña a entender el mundo; la programación nos permite transformarlo."
Me esfuerzo por abordar los desafíos con una mentalidad analítica, buscando la eficiencia y sin perder de vista el aprendizaje continuo y la colaboración.
Proyectos Destacados

Automatización de Servicios en Redes Sociales con IA
Desarrollo de un sistema de automatización basado en IA para optimizar servicios en redes sociales universitarias. El sistema facilita funciones como el reporte asistido de objetos perdidos y la gestión masiva de usuarios (adición a grupos). Permite además comunicaciones de impacto, como el etiquetado general en grupos y canales, implementando mecanismos para prevenir el spam. Se utilizaron técnicas de web scraping inverso y diversas librerías de Python, JavaScript y TypeScript.
Ver todos los proyectos →
Cemento Sostenible: Reemplazo de Arcillas Pozolánicas
Investigación enfocada en la sostenibilidad del cemento mediante el reemplazo de arcillas pozolánicas, buscando reducir la huella de carbono asociada a la producción de clinker. Se evaluó la resistencia a la compresión de múltiples muestras a lo largo del tiempo, obteniendo resultados comparables a los cementos tradicionales. Este trabajo obtuvo el 2do lugar en el Student Poster Contest de la División MPD en la SME Annual Conference 2025.
Ver todos los proyectos →Intereses Personales
Tecnología Emergente
Siempre explorando nuevas herramientas, IA, IoT y cómo pueden aplicarse.
Videojuegos de Gestión
Disfruto de los videojuegos de gestión de recursos y estrategia.
Lectura y Aprendizaje
Me gusta leer sobre diversos temas para ampliar perspectivas y aprender algo nuevo cada día.